Mostrando entradas con la etiqueta cooperacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cooperacion. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2012

Acción Habana!

Pues sí, yo me había propuesto actualizar el blog con cierta frecuencia pero ya se sabe: trabajar, estudiar... todo se complica.

En estos meses mi situación ha cambiado, y hoy os vengo a contar un proyecto en el que estoy colaborando con mucha ilusión y que me aporta mucho, por cómo es el proyecto y por la gente con la que estoy trabajando: Acción Habana.


Todos surgió hablando con unos amigos en una boda nada más y nada menos. Y al cabo de unos meses he tenido la portunidad de subirme al barco del proyecto, que se centra en crear un punto de encuentro entre profesionales del sector de la música y a facilitar las herramientas necesarias para impulsar las carreras de los músicos participantes.

El proyecto tiene dos partes, principalmente, centrado en Cuba y en España. Se han abierto dos convocatorias para que grupos en ambos países se apunten. Se seleccionarán seis grupos de Cuba y uno de España (después de una votación en la web y una fiesta en Madrid donde se anunciará el ganador). Además, se celebrarán unas jornadas en La Habana sobre música y nuevos medios (con conciertos incluídos) y un festival en España en septiembre.

Como véis, de lo más interesante. Compaginarlo con estudiar historia del arte y con un nuevo trabajo no es fácil, pero está mereciendo la pena :)

Podéis seguir a Acción Habana en la web, el blog, Twitter y Facebook.

lunes, 29 de agosto de 2011

La Semana de la Cooperación

Hoy estaba en la oficina, rebuscando entre miles de emails de spam un mail de confirmación de Pixmanía (pero eso es otra historia), y me he encontrado con lo que os voy a contar. La invitación a uno de los actos de la Semana de la Cooperación que tiene lugar en Madrid del 2 al 8 de septiembre, ya que el mismo 8 de septiembre es el Día del Cooperante.

En particular, el evento al que "nos han invitado" es un encuentro de dos días con periodistas del mundo árabe para debatir sobre la cooperación con los países árabes, un nuevo escenario para la comunicación, los días 7 y 8 de septiembre en horario de mañana en el salón de actos de la AECID. Y tanto que es un nuevo escenario para la comunicación. Es un gran cambio el que estamos viviendo en estos meses en estos países, por ello, creo muy interesante poder escuchar a ponentes como:

- Shahira Amin, ganadora en dos ocasiones del premio de la CNN al mejor reportaje periodístico.
- Abdullah Bozkurt, Corresponsal-Jefe del Today’s Zaman, el diario en inglés más vendido de Turquía.
- Oumaima Ahmed, Reportera de Al Jazeera y corresponsal en Argelia de la BBC desde 1993 a 2008.
- Mohamed Abdelkefi, Corresponsal del diario Al-Arab en España. Fue presidente del Club Internacional de Prensa de Madrid.
- Nabila Hamza, Presidenta de la Foundation for the Future (FFF), que apoya a la sociedad civil para promover la democracia y derechos humanos en Oriente Medio y el Norte de África.
- Aiman Zoubir, corresponsal de Al Jazeera en España.

Foto: viaje a Fez. Marzo 2010.

Pero ésto no es todo. Hay un ciclo de cine documental en La Casa Árabe, la exposición de la fotografía ganadora Premio de fotografía Juan Bartolomé del 2010, educación para el desarrollo a pie de calle en Tirso de Molina (con actividades para los más pequeños), entrega del premio Vicente Ferrer, premio Bartolomé de las Casas, conferencia sobre la utopía de la democracia participativa y la equidad de género, el proyecto "Creo en África" en el Círculo de Bellas Artes y concierto con La Shica, Naïsam Jalal y Rayess Bek, también en el Círculo.

No tiene desperdicio, echad un vistazo a la página web y el programa por si os interesa alguna de las actividades.

Y es que estamos que lo tiramos porque este mismo miércoles se celebra el Día de la Solidaridad. Que no significa que éste día tenemos que ser más solidarios porque sí, si no que nos podemos hacer un poco a la idea a ir siendo un poco más solidarios siempre. Y una buena manera de empezar, o de por lo menos ir pensando sobre ello es acudir a algún acto de la Semana de la Cooperación.

Yo estaré con un pie saliendo del examen y el otro entrando en las vacaciones, pero aportaré mi granito de arena a la causa.